|
Mi retiro didáctico fue de unos interminables
CIENTOVEINTITRES minutos que dediqué a leer unos fanzines
que ya había leído pero que estaban cachondos.
Lo de ponerme a buscar mi estilo me pareció
un rollo demasiado místico y por otro lado bastante complicado,
me busqué bien pero no hubo forma, me di cuenta entonces
de que era un tío sin estilo, un día y sin saber
como me vi enviando dibujos a fanzines de gente que tampoco tenía
estilo y me di cuenta que todos los "sin estilo" juntos
en esos fanzines habíamos marcado estilo.
Eran tiempos en los que si alguien hubiera hablado
de enviar dibujos con un ordenador hubiese sido quemado en la
plaza del pueblo por brujería. Fotocopia chunga y sellos
de correos pa enviar las páginas....eran los tiempos en
los que el "HACKER " de la época usaba
un BUG en los sellos de correos que permitía cartearse
con el mismo sello hasta mil veces, era una depurada técnica
que consistía en mojar el sello y pasarle barra adhesiva
( las que vendía en las tiendas de todoa a 100 eran las
propias )que al secarse permitía poder borrar el matasellos
simplemente volviendo a humedecerlo y así hasta que el
sello no moría de muerte natural por desgaste se seguían
anviando cartas con él.
Como se puede comprobar aprendí muchas
cosas con esto de los fanzines...a maquetar a mano componiendo
pàginas a base de fotocopias, cutter y pegamento ( con
retoques de TIPEX )...aprendí tambien a doblar y grapar
grandes montones de hojas para que resultara algo semejante a
una revista...a hacer FYLLERS que son como los BANNERS
actuales pero en papel y sin movimiento propio.
Aprendí tambien que como nadie iba a subvencionar
una mierda de revista hecha integramente a mano se podía
pedir a todos los bares del barrio una parte de la subvención
para pagarle a la copystería la impresión a cambio
de ponerle anuncios como en las revistas de verdad.
Un día me dijeron que me había hecho
mayor y aparte del disgusto que me llevé coincidió
que gran parte de los que hacían fanzines ahora eran gente
seria y en pleno proceso de aburguesamiento con lo que es probable
que para no parecer un raro me transformé en humorista
gráfico que sonaba más serio y mucho más
profesional y como un humorista de esto de lo gráfico está
irremediablemente condenado a la prensa escrita me prometí
que dibujaría en El País así que no
me fui al extranjero.
El siguiente paso es hablar con los señores
que tienen periódicos y pedirles que te publiquen aunque
sea cobrando...¿Quieres saber como llegué a la prensa
escrita ?...
|